Financiación autonómica y reforma constitucional

Prof. José María Pérez Zúñiga Profesor del Departamento de Derecho Financiero y Tributario El Estado Autonómico funciona materialmente como un Estado federal, con dos grandes Administraciones territoriales, Estado y CCAA, financiadas por un sistema en el que comparten las figuras tributarias que dan lugar a mayor recaudación y que suponen el grueso de los recursos … Leer más

La (re)evolución jurisprudencial de los impuestos “inmobiliarios”

Prof. Luis Mochón López Catedrático de Universidad Como es conocido, la jurisprudencia, tanto del TC como del TS, se ha pronunciado en los últimos tiempos de forma muy crítica con la regulación de diversos impuestos que recaen sobre la riqueza inmobiliaria. En particular, la atención se debe centrar en el IIVTNU, en los medios de … Leer más

El sujeto pasivo por el documento notarial de escritura de préstamo con garantía hipotecaria

Prof.ª María José Fernández Pavés Catedrática de Universidad Desde el 10 de noviembre de 2018 la redacción del art. 29 del TRLITPAJD tiene un segundo párrafo, añadido por el Real Decreto-Ley 17/2018, de 8 de noviembre, que exclusivamente modificaba dicha norma, según el cual literalmente se considerará sujeto pasivo del impuesto en su modalidad de Actos Jurídicos Documentados, … Leer más

Conferencia «Los tribunales económico-administrativos. Su importancia práctica como antesala de la jurisdicción contencioso-administrativa»

El próximo 29 de abril de 2019, a las 10:30 horas, se impartirá la conferencia «Los tribunales económico-administrativos. Su importancia práctica como antesala de la jurisdicción contencioso-administrativa» a cargo de la Dra. María Ángeles García Frías, Vocal Segunda del Tribunal Económico-Administrativo municipal de Madrid; esta actividad tendrá lugar en el seno del Máster Universitario en … Leer más